La sexta edición de Cosmetorium, celebrada el pasado 28 y 29 de septiembre, logró un récord de participación después de dos ediciones condicionadas por la pandemia. Consiguió demostrar así, que el sector cosmético repunta en el ámbito empresarial e industrial español gracias a la energía y la creatividad que caracterizan al sector. Tal y como indican en el comunicado de prensa, más de 2.700 profesionales acudieron a la cita los días 28 y 29 de septiembre en el Palacio de Congresos de Barcelona en un año marcado por la vuelta a la normalidad y lleno de innovación, networking y reencuentros.
La organización del evento ha comunicado que esta edición se ha convertido en el Cosmetorium de mayor tamaño hasta la fecha: en cifras, se traduce a un crecimiento del 27% respecto a la edición anterior, que ha dado espacio a la participación de 144 empresas expositoras que buscaban mostrar a los asistentes las soluciones más innovadoras en ingredientes, servicios y tecnologías cosméticas. Se sigue observando el mismo patrón que en ediciones anteriores y es que la amplitud de la oferta se continua centrando en el segmento de proveedores de materia prima. Aún así, con la ampliación de expositores que anunciaba la SEQC, este año se ha podido observar un notable incremento en el número y la variedad de expositores de otros perfiles dedicados a la fabricación de terceros, packaging y software.
José Zaragozano, organizador de Step Exhibitios, ha hecho una pequeña valoración sobre lo que ha sido esta sexta edición en el Palau de Congressos de Barcelona: “Cosmetorium crece y comienza a atraer a perfiles más diversos de expositores. Es el mejor escaparate para las empresas que trabajan para la industria cosmética y un excelente lugar de encuentro entre profesionales y amigos del sector, así nos lo transmiten los expositores y visitantes. Las cifras positivas de participación nos confirman que es la cita que ningún profesional del sector quiere perderse”.
“Ha sido una edición completa y estamos muy contentos con los resultados. Hemos vuelto a vivir la normalidad prepandemia y vemos como la feria crece de nuevo y es cada vez más participativa. Creo que es un excelente reflejo de nuestro sector y de la capacidad que tienen los profesionales de la industria cosmética de desarrollarse, innovar y crecer” ha destacado la presidenta de la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC), Mª Aurora Benaiges.
'Cosmetorium 2022': Diversidad y riqueza de conocimiento
Junto al área expositiva, 'Cosmetorium 2022', contaba también con un gran programa científico, workshops prácticos y un exquisito techfocus. Con todas estas actividades, se llevaron a cabo un total de 47 presentaciones técnico-comerciales, diez workshops prácticos, un ciclo de innovación en Portugal y diez conferencias científicas a cargo de expertos para plantear desde la experiencia y el conocimiento temas de actualidad como el viroma humano, la fotoprotección, la sostenibilidad, el neuromarketing y la actualidad legislativa. Margarita del Val, viróloga e inmunóloga y Pere Estupinyà, divulgador científico y presentador del programa "El cazador de cerebros" de RTVE, fueron algunos de los personajes destacados de esta sexta edición.
Premios a la formulación sostenible y natural
La biotecnológica española Vytrus Biotech ha sido la ganadora del premio con la fórmula Purple Rain, una mascarilla peel-off púrpura basada en un activo de células madre vegetales capaz de rejuvenecer la microbiota y con ello rejuvenecer la piel. También se otorgó un accésit a la empresa Innospec por Pocket Paper Cleanser, una fórmula de ingredientes minimal para un limpiador facial y de manos con el formato de pequeños discos de papel.
En la entrega de los Premios Cosmetorium, en su quinta edición, han premiado a la “Sostenibilidad y la Naturalidad” en la formulación cosmética. Las diez fórmulas finalistas fueron estado expuestas y los visitantes pudieron experimentar con ellas, a la vez que las probaban.
Innovatorium: el espacio dedicado a la innovación e inspiración
Los visitantes pudieron descubrir diecinueve propuestas de ingredientes activos que reflejan algunas de las tendencias más actuales de la cosmética. Soluciones que ponen en el centro la sostenibilidad y el origen natural de los ingredientes, conceptos como la Blue Beauty, la Skinification en cabello o el Upcycling, que inspiran a los formuladores en el diseño de productos innovadores.