Gema Herrerías lanza Código Piel, una guía científica para personalizar el cuidado de la piel

Esta nueva obra de Gema Herrerías pone en valor el enfoque clínico, riguroso y práctico en dermocosmética, firmada por una de las voces más influyentes del sector

04 de Julio de 2025
Guardar
Código Piel de Gema Herrerías
Código Piel de Gema Herrerías

En un contexto donde el consumidor demanda cada vez más información fiable sobre el cuidado de la piel, la farmacéutica Gema Herrerías publica Código Piel. El manual que tu rutina necesita, una obra que propone un cambio de paradigma en la forma de entender, clasificar y tratar la piel.

Este libro no solo se enmarca como una herramienta para el público general, sino también como un recurso de consulta para profesionales de la dermocosmética, que encontrarán en él un enfoque actualizado, integrador y basado en evidencia científica. Herrerías propone un modelo alternativo a la clásica clasificación de tipos de piel, al que denomina “Código Piel”: un sistema de análisis dinámico que considera variables funcionales, barrera cutánea, estilo de vida y factores ambientales.

Con tres secciones bien diferenciadas, Código Piel combina fundamentos fisiológicos, análisis práctico y diseño personalizado de rutinas, incluyendo el Método gh, una sistematización desarrollada en su práctica farmacéutica. El texto incorpora 12 rutinas tipo y un enfoque avanzado para usuarios más experimentados.

Gema Herrerías, una referencia en la dermofarmacia española

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla, Gema Herrerías cuenta con más de dos décadas de experiencia al frente de A5 Farmacia, establecimiento pionero en el desarrollo de servicios personalizados de dermofarmacia. Es fundadora de la firma gh Gema Herrerías, además de dirigir la Academia GH, desde la cual forma a profesionales sanitarios en dermofarmacia y nutricosmética.

Su formación abarca desde la gestión de oficina de farmacia hasta programas ejecutivos en escuelas de negocio como IE Business School y The Strategic School. Ha desempeñado cargos de representación profesional en el Consejo General de Farmacéuticos y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, y es colaboradora habitual en másteres universitarios.

Su perfil ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su labor divulgativa y su contribución al sector: entre otros, ha sido nombrada "Farmacéutico del año" (2013), "Mejor influencer de Belleza" (2023), y ha sido incluida en la lista Forbes Woman 2024 como una de las 50 mujeres más relevantes del negocio de la estética.

Con Código Piel, Herrerías suma una nueva publicación a su trayectoria editorial, que ya incluye títulos como Radiografía de un cosmético, La guía definitiva para el cuidado de la piel y Nutricosmética, del intestino a la piel. “La piel no es un ente estático. Evoluciona con nosotros y necesita rutinas que se adapten a cada momento vital. Este libro es una invitación a escucharla y entenderla desde el conocimiento y no desde el marketing”, afirma la autora.

Una propuesta alineada con la profesionalización del sector

El lanzamiento de Código Piel responde a una tendencia creciente en el sector cosmético: la demanda de prescripción experta, personalización y credibilidad científica. En ese sentido, el libro contribuye a acercar la dermofarmacia al consumidor informado y refuerza el papel del farmacéutico como agente clave en el cuidado de la piel.