EcoBeautyScore debuta en Europa y Reino Unido

EcoBeautyScore es una etiqueta ecológica unificada y transparente que evalúa el impacto ambiental de los productos de belleza que busca ayudar a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles

24 de Julio de 2025
Guardar
EcoBeautyScore. Fuente: ReasonsWhy
EcoBeautyScore. Fuente: ReasonsWhy

El sistema de puntuación ambiental EcoBeautyScore se ha estrenado oficialmente este mes (julio 2025) en Europa y Reino Unido. Desarrollado durante tres años por la EcoBeautyScore Association, una organización sin ánimo de lucro en colaboración con más de 70 marcas y asociaciones del sector cosmético, esta etiqueta ofrece una clasificación de impacto ecológico para productos de cuidado personal basada en un modelo científico riguroso.

Metodología avalada y global
El sistema se apoya en la metodología del Product Environmental Footprint (PEF) de la UE, evaluando 16 categorías de impacto ambiental (agua, suelo, aire...) a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, incluyendo formulación, envasado, uso y fin de vida. Cada producto recibe una nota de A a E, siendo "A" el mínimo impacto. Esta puntuación es verificada por expertos externos y auditorías independientes.

Primera fase: categorías iniciales
Por ahora el sistema está disponible para champús, acondicionadores, geles de ducha y cuidados faciales, con planes de expansión global y nuevos formatos de producto durante 2026.

Marcas pioneras y transparencia obligatoria
Marcas como L’Oréal Paris, Neutrogena, Nivea Q10 y Eucerin ya han empezado a utilizar la etiqueta en algunos mercados europeos. Además, la asociación exige que al menos el 75 % de los productos de una marca en una categoría divulguen su nota, evitando así “seleccionar solo las mejor puntuadas”.

Repercusión en consumidores y en la industria
Según indican algunas encuestas, más de dos tercios de los consumidores consideran que esta etiqueta genera confianza y piensan tenerla en cuenta al comprar. Jean‑Baptiste Massignon, director general de la asociación, explica que el objetivo es “permitir elecciones más informadas y sostenibles” y ofrecer a las marcas datos que ayuden a reducir su impacto.

Beiersdorf, a través de su portavoz Anke Pilzner, destaca que EcoBeautyScore es “único en ofrecer un enfoque holístico y transparente”, algo que no ofrecen otras etiquetas existentes.

Retos y futuro
El sistema busca combatir el greenwashing (la sobreexposición de reclamos ecológicos infundados) y simplificar la comunicación hacia el consumidor. Aún quedan desafíos por delante, como ampliar la adopción por parte de otras categorías y educar al público sobre el significado real de las calificaciones