Rocio Lopez y Rachel Lumbra denunciaron a la compañía en agosto de 2021 alegando que L'Oréal violó las leyes de protección al consumidor de Nueva York y California
El pasado 27 septiembre, según publica la agencia de noticias francesa 'Reuters', el gigante cosmético L'Oréal se enfrentará a una demanda colectiva por supuestos 'claims' en sus productos que engañaron a los clientes en cuanto a los efectos que producían sus cosméticos.
El pasado agosto de 2021, Rocio Lopez y Rachel Lumbra interpusieron una demanda tras adquirir la crema de día y noche 'Collagen Moisture Filler' de L'Oréal y el humectante diario 'Collagen Moisture Filler'. Ambas denuncian que vulneran las leyes de protección al consumidor al afirmar que las propiedades de dichos productos ayudan a suavizar las arrugas y retrasan el envejecimiento de la piel. Tanto López como Lumbra explicaron al juez que pagaron un 'extra' por estas cremas únicamente por los beneficios que prometían gracias a la presencia del colágeno en la formula, tal y como se indicaba el propio producto.
Las denunciantes argumentaron que el colágeno que se encuentra tanto en las cremas como en el sérum no pueden ser absorbidos por la piel puesto que es demasiado denso para la epidermis. En cambio, L'Oréal, en su defensa, expuso que "en las afirmaciones sobre el producto, no se especificaba que el colágeno podía entrar en la piel y estimular la producción de dicha molécula".
El juez Andrew Carter, del Tribunal de Nueva York, falló a favor de los demandantes que "es totalmente plausible que un consumidor razonable en el momento de la compra de cosméticos, ve un producto llamado 'Collagen Moisture Filler' que promete 'suavizar las arrugas' y 'restaurar el tejido de la piel,' asocie este producto con los beneficios cosméticos de la molécula de colágeno".
Así, quedó desestimada por parte del juez Carter la moción de L'Oréal que buscaba desestimar la demanda colectiva de las denunciantes López y Lumbra.
Más demandas colectivas para L'Oréal
El gigante cosmético tiene otros frentes abiertos con la justicia además de este. La compañía ha pedido también a un juez que desestime una demanda colectiva, esta vez, en relación con su herramienta 'Try It On". Al parecer, según denuncia Morgan Kukovec, este software basado en ModiFace y que permite a los consumidores probar un producto de manera virtual antes de comprarlo, afirma que L'Oréal no advierte a los usuarios que esta herramienta escanea, recopila y utiliza los datos faciales biométricos sin el consentimiento previo del consumidor.
El pasado mes de agosto, L'Oréal recibía otra demanda ante el tribunal de Nueva York, porque el sitio web era inaccesible para invidentes y por lo tanto, estaba quebrantando la Ley de Estadounidenses con discapacidades.