La cifra de negocio de Vytrus supera los 2 millones de euros, un 51% más que en 2021

La compañía de desarrollo de activos naturales ha incrementado un EBITDA en un 62%

27 de Octubre de 2022
Guardar
Vytrus Biotech
Vytrus Biotech

La compañía que se dedica al desarrollo de activos naturales, Vytrus Biotech, publicó la semana pasada los resultados de su actividad financiera comprendida entre los meses de enero y junio de este 2022.

En el informe, la compañía indicaba que su cifra de negocio había superado los 2 millones de euros, lo que quiere decir que marcó un crecimiento del 51% respecto a junio de 2021. En cuanto a la venta de sus productos, lo hizo en 33 países aumentando el volumen en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

En cuanto a cifra de benificios, Vytrus obtiene un EBITDA de 0.86 millones de euros, un 62% más comparándolo con el año pasado. La compañía también quiere destacar el crecimiento en la evolución del Cash Flow Bruto (suma del beneficio neto después de impuestos/resultado del ejercicio y amortizaciones y provisiones), que supera los 500 mil euros y se incrementa un 152% respecto a junio de 2021.

Vytrus destacó que la inversión en I+D superó los 360 mil euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, e indican que en el segundo semestre de este año conseguirá crecer un 7% para lograr un 15%. En cuanto a la inversión en CAPEX (capital fijo), Vytrus ha destinado más de 290.000 euros en la ampliación de sus laboratorios y adquirir nuevos equipos en su área de producción, laboratorio y oficinas.

La compañía con sede en Terrassa, presenta unas cuentas saneadas con una tesorería de más de 1 millón de euros, y una deuda financiera de 1,9 millones de euros. Respecto a los costes financieros, alcanzaron 122 mil euros y la compañía ha mejorado sus ratios financieras: incrementa la de sus fondos propios en un 9% (4.63 millones de euros, respecto a los 4.25 millones en junio de 2021), y, en cuanto al fondo de maniobra la cifra asciende más del millón de euros.

Los propósitos de la marca continúan intactos: innovación y sostenibilidad, por ello, Jordi Rovira, de Vytrus ha destacado que existe una mayor dedicación de recursos en esa áreas: “Vytrus sigue presentando un balance muy saneado y equilibrado. Nos interesa crecer en ventas y en cuota de mercado, pero aún nos interesa crecer más en rentabilidad. Entendemos que vienen tiempos que esto va a ser una máxima para el inversor al que cada vez le va a costar más financiar proyectos que no generen caja en un plazo razonable de tiempo.