COSMETIC 360, el evento internacional líder en innovación y tendencias para la industria cosmética y de perfumería, tendrá lugar del 15 al 16 de octubre de 2025 en el emblemático Carrousel du Louvre de París, bajo el tema central “Predicciones”.
Como cita imprescindible para directivos, investigadores y responsables de más de 70 países, esta 11.ª edición reunirá aproximadamente a 250 expositores provenientes de 23 naciones y se espera la asistencia de más de 5.000 profesionales del sector.
Por qué “Predicciones”
Este año, la temática se centra en la capacidad de anticipación como motor de innovación en ciencia, procesos industriales, eficiencia operativa y gestión del impacto medioambiental —todos factores clave para la próxima generación de cosméticos en un entorno global en rápida transformación. Franckie Béchereau, directora general del evento, destaca: “El poder de la predicción ya ha tenido y seguirá teniendo un profundo impacto en el sector y la oferta de la cosmética”.
¿Qué esperar en el programa?
-
6 zonas de animación prospectiva, dedicadas a explorar avances tecnológicos clave.
-
Programa de conferencias estructurado en 6 capítulos; IA, ingredientes, formulación, envase, proceso y pruebas, con ponencias sobre técnicas como la formulación predictiva, gemelos digitales o simulación de impacto ambiental.
-
Áreas especiales: innovación (encuentros entre expositores y asistentes orientados al tema principal), zona de investigación, espacio para 36 startups, y una zona OEM para demostraciones industriales.
-
Premio especial del Jurado dentro de los galardones COSMETIC 360, centrado en la temática de predicciones.
COSMETIC 360 como referente global
Con 11 ediciones a sus espaldas, el evento organizado por COSMETIC VALLEY, la red líder mundial en perfumería y cosmética con 30 años de historia, se consolida como escaparate del progreso científico y la creatividad en cosmética. La feria sigue promoviendo valores esenciales como el bienestar humano, la responsabilidad medioambiental, la libertad creativa y el avance científico