Barcelona acoge la VI edición del Barcelona Perfumery Congress, el mayor congreso de innovación en perfumería de Europa

Este evento se celebrará entre el 18 y el 19 de junio en La Farga de L'Hospitalet de Llobregat

04 de Junio de 2025
Guardar
Barcelona Perfumery Congress
Barcelona Perfumery Congress

Hoy se ha celebrado una rueda de prensa en la que se ha presentado la VI edición del Barcelona Perfumery Congress, un evento que se ha consolidado como uno de los principales referentes internacionales de la industria de la perfumería y los aceites esenciales. En la presentación, se destacó el papel clave que este congreso juega como plataforma de innovación y encuentro para los profesionales de un sector en constante crecimiento.

La industria española de la perfumería y los aceites esenciales es una de las más dinámicas y avanzadas del mundo. Con una destacada posición como el segundo mayor exportador mundial, España sigue liderando la innovación y la calidad en este sector, junto a Francia, que supera en exportaciones a otros sectores estratégicos como el calzado, el aceite de oliva o el vino. En 2024 se lanzaron un total de 2.299 perfumes, consiguiendo una exportación global de 9.589 millones de euros, el 51% corresponde a la categoría de perfumes y fragancias (STANPA). En este sentido, según el estudio elaborado por ACCIÓ (Agencia por la Competitividad de la Empresa), el sector de la belleza en Cataluña ha alcanzado una facturación récord de más de 5.000 millones de euros, en el sector de las fragancias, y de 12.000 millones de euros en el sector Beauty en su conjunto, representando el 4% del PIB catalán. Estas cifras consolidan la fuerza y proyección internacional de un sector que abarca cosmética, perfumería y cuidado personal.

Eva Lluch, presidenta del Barcelona Perfumery Congress y vicepresidenta del Beauty Cluster, afirma: “Somos el segundo exportador mundial de perfumería, un sector muy innovador y con una gran cadena de valor. Tenemos una enorme tradición y si queremos ser un líder mundial debemos ser el evento de innovación en el que los actores más relevantes de nuestro sector quieran participar. Hoy, España está en el mapa internacional de la perfumería gracias al magnífico trabajo de nuestra industria y gracias al Beauty Cluster ahora ya tenemos un evento internacional a su altura”.

Los días 18 y 19 de junio, La Farga de L'Hospitalet de Llobregat se convertirá en el punto de encuentro de más de 80 speakers, de 2.500 profesionales del sector y más 100 expositores de 12 países, en un evento único que atrae a los principales actores del sector: el Barcelona Perfumery Congress. Este congreso se ha consolidado como un referente internacional de la industria de la perfumería, desde la creación de fragancias hasta el marketing, la tecnología y la investigación.

En estas dos jornadas se ofrecerá una visión completa de la industria, con un programa de actividades basado en la inteligencia olfativa, el desarrollo de fragancias con inteligencia artificial, las perspectivas de la industria, tecnologías sostenibles e innovaciones en fragancias sin alcohol y el impacto de las fragancias en emociones y salud, impartido por key opinion leaders de la industria. Además, esta sexta edición consolida la relevancia internacional de este evento habiendo triplicado, desde la edición anterior (2023), la participación prevista de empresas expositoras internacionales. Países como India, Francia, Italia, UK, USA, China, Japón, Argentina, Brasil, Egipto tendrán presencia a través de las mejores empresas de la cadena de valor de la perfumería.

Durante la rueda de prensa, Adrià Martínez, subdirector del Barcelona Perfumery Congress, presentó una de las principales novedades de esta edición: “Por primera vez, el evento contará con un espacio exclusivo, “The Fragrance Atelier”, dedicado a las marcas de perfumería de autor, un reflejo de la creciente importancia de la perfumería artesanal en el mercado global”.

Organizado por el Beauty Cluster, la principal asociación de empresas de cosmética, perfumería y cuidado personal en España, cuenta con el respaldo de las organizaciones más influyentes del sector, a nivel nacional e internacional, como la Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios (AEFAA), la Asociación Mediterránea de Aromas y Fragancias (AMAF), la Academia del Perfume, The International Fragance Association o el Global Cosmetics Cluster. Esta convención se ha convertido en una cita obligatoria para todos los profesionales que buscan estar a la vanguardia de la innovación en una industria en constante evolución.

En el marco de este congreso se celebrará una nueva edición de los Barcelona Perfumery Awards, que premiarán diferentes disciplinas para visibilizar la innovación de la ciencia olfativa en la industria de la perfumería. En total se otorgarán 13 distinciones sobre investigación e innovación en el negocio de la perfumería, ingredientes y materias primas, packaging originales y proveedores, empresas emergentes del sector y marcas innovadoras, iniciativas de sostenibilidad, acciones sobre responsabilidad natural y social en la industria, contribución a la cultura del perfume y premio a la trayectoria profesional en la industria. Además, cuenta con un premio honorífico a la trayectoria en perfumería que en la edición anterior recayó en el maestro perfumista D. Ramón Monegal.
En la quinta edición del congreso, celebrada en 2023, el Barcelona Perfumery Congress reunió a más de 1.000 asistentes y 40 expositores en L’Hospitalet de Llobregat, consolidándose como un punto de encuentro clave para el sector. El programa incluyó 50 ponencias que recorrieron toda la cadena de valor de la perfumería, poniendo el foco en la evolución de los gustos del consumidor, las preferencias del mercado y las tendencias emergentes.

La perfumería también se encuentra en la gastronomía

NIB Artículosentradas a retocar 2025 06 04T171452.108
 
NIB Artículosentradas a retocar 2025 06 04T164503.335
 
NIB Artículosentradas a retocar 2025 06 04T171632.069
 

En la convocatoria de prensa celebrada hoy, el Beauty Cluster ha sorprendido a los asistentes con una innovadora y sensorial propuesta que ha fusionado el mundo de la perfumería con el de la gastronomía. La actividad, diseñada especialmente para periodistas del sector, ha consistido en una experiencia olfativo-gastronómica donde las fragancias gourmand han cobrado vida en forma de helado.

Esta iniciativa suculenta y especial ha sido posible gracias a la colaboración entre Eurofragance, compañía líder en el desarrollo de fragancias, y Mamá Heladera, una reconocida marca de helados artesanales. Juntas, han conseguido reinterpretar perfumes de la familia gourmand, conocida por sus notas dulces y comestibles, y transformarlos en deliciosas creaciones heladas.

Durante la jornada, los asistentes han podido explorar de primera mano las composiciones aromáticas guiados por dos grandes referentes del sector: Rebeca Cernadas, perfumista de Eurofragance, e Irene Gisbert, fundadora de Ainea Perfums. Ambas expertas han acompañado a los periodistas a lo largo de esta experiencia sensorial, explicando la construcción de las fragancias, desgranando sus notas principales y mostrando cómo los ingredientes aromáticos se traducen en sabores sorprendentes.

Entre las creaciones más llamativas se encontraba una fragancia que evocaba la frescura de un atardecer veraniego, convertida en un helado que combinaba mandarina y un sutil toque de agua de mar, generando una experiencia tanto olfativa como gustativa verdaderamente evocadora. Otras fragancias, más dulces y envolventes, dieron lugar a helados elaborados con ingredientes como pistacho, coco, plátano o caramelo salado, capturando así el espíritu gourmand de manera deliciosa.