La gala estuvo dedicada a la inauguración de la exposición del Costume Institute en el Metropolitan Museum of Art: “Superfine: Tailoring Black Style”, una muestra que traza más de 300 años de la elegancia del dandyismo negro –acomodación, resistencia cultural e identidad a través del traje. La vestimenta fue definida con el lema “Tailored for You”, en referencia a la atención personalizada del sastre y la herencia de la sastrería afrodescendiente
El evento contó con un comité estelar: Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, A$AP Rocky y la icónica Anna Wintour, con LeBron James como presidente honorario.
El "Blue Carpet" —una versión azulada del tradicional red carpet— se llenó de looks en blanco y negro, con toques dramáticos de rojo y destellos en azul cielo, como el abrigo raso de Wintour o el traje Chanel de Lupita Nyong’o.
Entre las apariciones más destacadas de la noche, están las siguientes:
Rihanna
Sorprendió al revelar su tercer embarazo con un corsé trajeado de Marc Jacobs, consolidando una de las imágenes más icónicas de la noche.

Zendaya
Vestida en Louis Vuitton, combinó sastrería y sombrero de ala ancha, evocando la legendaria Bianca Jagger.

Colman Domingo
Uno de los coanfitriones, encarnó el dandyismo con una capa azul Valentino sobre un traje inspirado en el Harlem del Renacimiento.

Janelle Monáe
Deslumbró con un look “suit-within-a-suit” firmado por Thom Browne, complementado con sombrero hongo y un monóculo con reloj giratorio.

Cynthia Erivo
Brilló con un Givenchy couture que capturó la sofisticación del dandyismo afroamericano.

Kendall Jenner
Vestida con un traje gris antracita diseñado por el londinense Torishéju Dumi —un conjunto de chaqueta ceñida con escote pronunciado y falda larga de cintura alta que se prolongó en un sutil tren. Este diseño reinterpreta el traje clásico, fusionando feminidad y fuerza en una sola pieza.

Tramell Tillman
Se decidió por un outfit con interpretaciones modernas del dandismo clásico y lució un blazer de terciopelo negro con pantalones de rayas.

Diana Ross
La leyenda de Motown regresó en grande tras más de dos décadas, con un espectacular vestido plateado con amplia cola. Bordado llevaba los nombres de sus hijos y nietos, un detalle personalizado que añadió nobleza y profundidad familiar a su look.

Teyana Taylor
Desfiló con una capa de terciopelo rojo con la inscripción “Harlem Rose”, combinando tradición y audacia, evocando la herencia del Renacimiento de Harlem en una pieza impactante y vibrante.

Alex Consani
La joven modelo y creadora viral debutó en la gala con un conjunto en tono crema, una mezcla de traje y vestido que incluyó detalles tipo cut-out y cristales de Swarovski, interpretando una elegancia juvenil, moderna y adaptada al tema.

Todo el evento estuvo cargado de legado y referencias culturales. Numerosos asistentes rindieron tributo a figuras históricas y culturales: Quinta Brunson y Megan Thee Stallion canalizaron a Josephine Baker; RiRi alzó una nota propia; Jodie Turner-Smith evocó a Selika Lazevski; y Ava DuVernay incorporó su herencia familiar.
Además, el evento contó con la participación significativa de diseñadores negros queer, como Christopher John Rogers, Maximilian Davis, Paul Tazewell, Ib Kamara y LaQuan Smith, quienes reforzaron el mensaje del estilo negro con talento, historia y estética innovadora.
Como en todas las Met Gala, se espera que los invitados se ajusten a la temática y luzcan outfits adaptados a los requerimientos. Sin embargo, no todos han seguido el protocolo y han destacado por todo lo contrario como fue el caso de Sydney Sweeney, Gigi Hadid, Shakira o Rosalía entre otros.
En resumen, la Met Gala 2025 fue un vibrante y emotivo tributo al dandyismo afrodescendiente, con una estética impecable, homenaje a herencias culturales, una galería de iconos contemporáneos y emergentes, y un mensaje contundente: celebrar el estilo negro con sofisticación, historia y orgullo. La crítica ha aplaudido el tono sobrio y elegante, un cambio refrescante frente a años anteriores de exceso visual . Expertos como la editora de British Vogue, Chioma Nnadi, destacaron que más allá de la moda, el evento fue un gesto de empoderamiento, identidad cultural y excelencia negra.