Weleda anuncia una nueva investigación sobre sus actividades durante la Alemania nazi

La compañía ya ha solicitado por iniciativa propia un informe "independiente y completo" sobre sus actividades ante la Sociedad de Historia Empresarial

10 de Septiembre de 2025
Guardar
NIB Artículosentradas a retocar   2025 09 10T164703.351
NIB Artículosentradas a retocar 2025 09 10T164703.351

La firma cosmética alemana Weleda ha anunciado esta semana que revisará sus vínculos con el nazismo a través de la realización de una nueva investigación. Como indican Europa Press y el diario Distribución y Actualidad, la historiadora alemana Anne Sudrow documenta en su investigación relaciones entre exempleados de la marca y el régimen nacionalsocialista.

Weleda ha sido acusada nuevamente este septiembre sobre el papel que tomó la empresa durante la alemania nazi. La compañía ya ha solicitado por iniciativa propia un informe "independiente y completo" sobre sus actividades ante la Sociedad de Historia Empresarial ('Gesellschaft für Unternehmensgeschichte'). 

En la misma nota de prensa, la compañía ha explicado que "condenamos enérgigamente las atrocidades del nacionalsocialismo. El fascismo, el antisemitismo, el racismo o las ideologías de extrema derecha no tienen cabida en nuestra empresa" ha explicado la consejera delegada Tina Müller. 

En su momento, Anne Sudrow publicó un estudio que describía las estrechas relaciones personales entre Weleda y las SS. Los documentos de Sudrow señalaban que antiguos empleados de Weleda ocupaban cargos en el campo de concentración de Dachau y la empresa suminsitraba productos al campo, incluyendo una crema probablemente utilizada en experimentos humanos. 

Weleda reconoció en su historial haber suministrado una crema a las SS, pero no quedó claro si se utilizó en experimentos con humanos o si esa era la intención del médico de las SS Sigmund Rascher.