Un nuevo estudio clínico revela beneficios de un ingrediente nutricosmético de Monteloeder

Nuevos hallazgos clínicos muestran que el ingrediente nutricosmético natural Nutroxsun® contribuye a mantener la integridad del colágeno y la luminosidad visible de la piel frente al estrés oxidativo inducido por la radiación ultravioleta

07 de Mayo de 2025
Guardar
 SUANNUTRA
SUANNUTRA

Monteloeder, S.L., filial de SUANNUTRA SA, presenta resultados prometedores de un nuevo estudio clínico sobre su ingrediente nutricosmético natural Nutroxsun®. Los hallazgos del ensayo en dos fases refuerzan la evidencia científica sobre su eficacia para preservar la integridad cutánea y una apariencia juvenil frente a agresores ambientales como la radiación ultravioleta (UV). 

Nutroxsun® es un ingrediente desarrollado por Monteloeder que combina extractos de romero (Rosmarinus officinalis) y pomelo (Citrus paradisi), formulado para ofrecer un enfoque “desde el interior” que apoye la salud de la piel y ayude a mantener un aspecto juvenil frente al estrés ambiental diario, como la exposición prolongada al sol.

El fotoenvejecimiento está asociado a una reducción en la producción de colágeno y elastina como consecuencia de la exposición repetida a la radiación UV. El colágeno proporciona la matriz de soporte de la piel y es un factor clave para preservar su firmeza y elasticidad. Se sabe que la exposición a los rayos UV acelera la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS), que contribuyen al estrés oxidativo y pueden afectar al ADN. Esto puede provocar enrojecimiento a corto plazo y contribuir a la degradación del colágeno con el tiempo por exposición tanto a radiación UVA como UVB. Este proceso puede derivar en la aparición de arrugas y pérdida de estructura cutánea.

El estudio, publicado en abril de 2025 en la revista International Journal of Molecular Sciences y realizado por Pau Navarro y sus compañeros, analizó primero in vitro el potencial fotoprotector de Nutroxsun® en fibroblastos dérmicos humanos expuestos a radiación UV. Los resultados destacaron la capacidad de la composición para reducir marcadores de estrés oxidativo, inflamación y procesos asociados a la degradación de la integridad estructural de la piel. Estos efectos se expresaron mediante la reducción de marcadores inflamatorios, ROS y la modulación de metaloproteinasas de matriz (MMPs), enzimas involucradas en la descomposición de componentes estructurales como el colágeno y las fibras de elastina.

La siguiente fase consistió en un ensayo clínico cruzado, aleatorizado y controlado con placebo, realizado en 20 voluntarios para evaluar la eficacia del suplemento en la respuesta de la piel al enrojecimiento inducido por UV y en la promoción de su proceso natural de recuperación tras la exposición solar.

El enrojecimiento de la piel es la reacción inflamatoria más evidente e inmediata a la radiación solar”, explica Nuria Caturla, Chief R&D Officer de Monteloeder.Suele aparecer entre 3 y 5 horas después de la exposición, alcanzando su pico entre 12 y 24 horas, y disminuyendo gradualmente en 72 horas”.

Los participantes tomaron 100 mg o 250 mg de la fórmula botánica, o placebo. Todos experimentaron un aumento del enrojecimiento 24 horas después de la exposición a UVB, lo que confirma una respuesta eritematosa. Sin embargo, quienes tomaron Nutroxsun® presentaron un aumento más leve en el enrojecimiento. Este aumentó un 62,7% en el grupo placebo, frente a un 44,7% en el grupo que recibió 100 mg de Nutroxsun®, y apenas un 41,0% en el grupo de 250 mg. Ambas dosis mostraron una reducción significativa del enrojecimiento a las 24 horas de la exposición UV.

A las 72 horas, el enrojecimiento en ambos grupos que tomaron Nutroxsun® casi había vuelto al nivel basal, mientras que el grupo placebo aún presentaba niveles elevados, lo que indica una recuperación más lenta. Entre los participantes de piel clara, la dosis de 250 mg fue más efectiva que la de 100 mg en apoyar la recuperación de la piel, observándose menos enrojecimiento en todos los puntos de medición. No obstante, la dosis de 100 mg también demostró un beneficio medible.

Nutroxsun® fue desarrollado como una solución nutricional para apoyar los mecanismos de defensa naturales de la piel frente al estrés oxidativo inducido por los rayos UV”, afirma Mariana Ortega, Science Marketing Manager de SUANNUTRA. “Actúa desde el interior para ayudar a mantener la salud cutánea cuando se enfrenta a agresores ambientales. Los extractos de romero y pomelo contienen compuestos fenólicos que trabajan en sinergia para neutralizar los radicales libres generados por la exposición UV. Estos efectos son relevantes tanto para respuestas inmediatas, como el enrojecimiento, como para factores a largo plazo relacionados con los signos visibles del fotoenvejecimiento, incluidos los cambios en colágeno y elastina.

Los resultados de este estudio refuerzan y amplían la evidencia previa que apoya el papel de Nutroxsun® en la mejora de la salud y apariencia de la piel ante el estrés relacionado con la radiación UV”, añade Caturla. “Los extractos de romero han demostrado ralentizar la degradación del colágeno, lo que destaca aún más su potencial para mantener la estructura y resiliencia de la dermis. Los flavonoides del pomelo han sido estudiados por su capacidad para contrarrestar los efectos oxidativos inducidos por los rayos UVB que pueden comprometer la integridad del colágeno, ayudando a proteger la piel al evitar que estos rayos lo descompongan.”

Este estudio complementa los resultados alentadores observados en ensayos clínicos y preclínicos anteriores. En uno de ellos, realizado durante dos meses con 90 participantes, se observó una reducción en los marcadores de peroxidación lipídica cutánea asociados a la exposición a UVA y UVB, así como mejoras percibidas en la textura, arrugas y elasticidad de la piel. En ese estudio, los participantes afirmaron que su piel se “sentía más hidratada”. Más de tres cuartas partes (77%) notaron una mejora en la apariencia de la piel y un tono más uniforme. Casi tantos (73%) dijeron que su piel “se sentía más firme” y casi dos tercios (60%) observaron una reducción visible en la apariencia de las arrugas.