El uso de clorhexidina es una herramienta fundamental en el tratamiento de enfermedades relacionadas con las encías o tras una cirugía bucal. Sin embargo, uno de los efectos secundarios más frecuentes es la aparición de manchas en los dientes, factor que preocupa tanto a profesionales como a pacientes. La interacción de la clorhexidina con sustancias como el café, el té, el vino o el tabaco puede generar manchas en las superficies dentales, lo que lleva a muchos pacientes a abandonar el tratamiento antes de tiempo, con consecuencias negativas para su salud bucal.
Según el Dr. Eduard Valmaseda, periodoncista director del máster de cirugía bucal e implantología bucofacial de la Universidad de Barcelona y miembro del comité ejecutivo de la Federación Europea de Cirugía Oral (EFOS), “prescribo clorhexidina a mis pacientes es en los casos en los que debemos prevenir problemas de infección, como en procedimientos de cirugía oral o en caso de tratamientos periodontales y periimplantarios”.
Para reducir el abandono del tratamiento con clorhexidina a causa de las tinciones, los científicos del Dentaid Research Center, centro de investigación en salud bucal de referencia internacional, han desarrollado una pasta dentífrica innovadora, Vitis Anti-stain, que previene eficazmente las manchas en los dientes sin comprometer la eficacia de los tratamientos antisépticos con clorhexidina.2 Esta formulación utiliza una combinación de ingredientes clave, respetuosos para las encías, protegiendo la superficie del esmalte frente a la interacción de moléculas que pueden teñirlo y que están presentes en alimentos como el café, el té o el vino en contacto con la clorhexidina.
Esta innovación pretende prevenir complicaciones y mejorar la adherencia al tratamiento. Asimismo, retrasa e inhibe la formación de sarro, preservando el brillo natural de los dientes y pudiéndose usar de forma diaria. Estudios recientes1 muestran que hasta el 60% de las personas interrumpe su tratamiento con clorhexidina debido a problemas estéticos como las manchas dentales. Esta nueva solución pretende fomentar la continuidad del tratamiento, reduciendo la aparición de manchas de manera eficaz y segura.2 Algo fácil de conseguir de manera autónoma y desde casa, reduciendo posibles procedimientos futuros de limpieza dental profesional y blanqueamiento, que ya no resultarán necesarios.
Vitis Anti-stain, la apuesta para prevenir manchas hasta un 86%[1] y cuidar las encías
Abandonar el tratamiento de forma prematura puede impactar negativamente en la salud bucal. Conscientes de esta necesidad, desde Dentaid se ha desarrollado Vitis Anti-stain, un dentífrico antimanchas que pretende ayudar a las personas a seguir de manera segura y cómoda su tratamiento con clorhexidina y, a la vez, ayudar a los profesionales de la odontología en su práctica clínica. Gracias a su innovadora fórmula, Vitis Anti-stain reduce la aparición de manchas en hasta un 86%[2]. A la vez, la fórmula cuenta con un sistema de doble fosfato y polivinilpirrolidona (PVP) que protege dientes y encías y por su contenido de flúor, lo que la convierte en una fórmula de su uso diario.
Sandra Bosch, investigadora del Dentaid Research Center afirma: “Estamos muy orgullosos de esta nueva fórmula, ya que el sistema de doble fosfato evita la adhesión de moléculas que producen tinción en la superficie del diente y el polímero PVP protege el esmalte de la adhesión de moléculas que producen tinción.”
El mensaje para la población es claro: si estás en tratamiento con clorhexidina, no abandones el proceso antes de tiempo. Solo necesitas saber que las manchas no tienen por qué formar parte del proceso y que cuentas con un producto de fácil acceso y uso, avalado por la ciencia y que cuida tu salud bucal.