Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

Durán releva a Susana Arranz, reforzando la continuidad y el impulso global de Beauty from Spain

15 de Octubre de 2025
Rebeca Durán

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha designado a Rebeca Durán como nueva directora internacional, un área estratégica dentro de la organización que refuerza su compromiso por impulsar la presencia global del sector español de la belleza.

En un contexto internacional cada vez más complejo, marcado por tensiones geopolíticas, cambios regulatorios y desafíos logísticos, la actividad internacional de Stanpa adquiere un papel clave para mantener el liderazgo exportador, reducir barreras comerciales y acompañar a las empresas en su expansión global.

Durán toma el relevo de Susana Arranz, quien ha liderado la dirección internacional desde 2013, iniciando una nueva etapa en la que aportará su amplia experiencia y conocimiento del sector. Su nombramiento supone la evolución natural de su trayectoria como adjunta a la dirección internacional y se enmarca en el proceso de fortalecimiento de la estructura directiva de Stanpa, junto con los recientes nombramientos de Val Díez como CEO de Stanpa y su ecosistema, y de la propia Susana Arranz como directora ejecutiva. Todas ellas impulsan el Plan Estratégico 2024–2027, centrado en la representación institucional, la competitividad, la sostenibilidad y la innovación.

Durante los últimos años, Rebeca Durán ha liderado proyectos estratégicos en el Plan Sectorial de Exportación junto a ICEX, contribuyendo activamente al crecimiento de la industria cosmética española y al fortalecimiento de su reputación internacional. “Este nuevo rol representa para mí la oportunidad de seguir consolidando la proyección internacional de la marca Beauty from Spain como símbolo de excelencia y competitividad de nuestra industria. Afronto esta etapa con ilusión y con el compromiso de abrir nuevas vías de crecimiento para las pymes, reforzando el liderazgo global de la cosmética española”, ha señalado Durán.

Con este nombramiento, Stanpa refuerza su apoyo a las pymes y grandes empresas exportadoras que hoy comercializan productos en más de 175 países. En 2024, las exportaciones del sector superaron los 9.500 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 3.700 millones, situando a España como segundo exportador mundial de perfumes y entre los diez primeros países del mundo en cosmética. La perfumería y la cosmética españolas exportan más que sectores emblemáticos como el vino, el calzado o el aceite de oliva, consolidándose como uno de los principales motores de competitividad de la economía nacional.