El gigante suizo de fragancias y sabores, Givaudan, ha anunciado un importante cambio en su equipo directivo y ha presentado su ambicioso plan estratégico para el periodo 2026-2030.
Transición en el liderazgo
Gilles Andrier, quien ha estado al frente de la compañía desde 2005, se retirará como director general el próximo 1 de marzo de 2026, tras casi treinta años en la empresa. Su sucesor será Christian Stammkoetter, hasta ahora presidente de Danone para Asia, Oriente Medio y África. Asimismo, el actual presidente del consejo de administración, Calvin Grieder, también cesará en sus funciones durante 2026, y se propondrá a Andrier como su sucesor en la presidencia.
Estrategia 2030: implantar un crecimiento sostenible
Givaudan ha definido sus objetivos para 2030 con una estrategia centrada en un crecimiento sostenible y rentabilidad sólida:
-
Crecimiento anual medio like-for-like de 4 % a 6 %.
-
Flujo de caja libre superior al 12 %.
Estos objetivos representan un incremento frente a las metas de 2025 (4–5 % de crecimiento orgánico y 12 % de flujo de caja libre), que también se espera superar.
Ejes de crecimiento y palancas estratégicas
La compañía se apoya en tres motores de crecimiento, que se complementan con tres habilitadores clave:
-
Ampliar el alcance de clientes tanto a escala local como global.
-
Profundizar su presencia geográfica, especialmente en mercados de alto crecimiento.
-
Expandir categorías y el portafolio, incluyendo soluciones de belleza biotecnológica, cosmética completa y productos wellbeing (alimentos funcionales, ingredientes para mascotas, salud femenina, etc.).
Habilitadores de crecimiento:
-
Innovación diferenciadora con una inversión anual de aproximadamente el 8 % de los ingresos, tecnología biotecnológica, química verde, IA y soluciones sostenibles.
-
Excelencia operativa y agilidad, mediante digitalización, cadenas de suministro resilientes y rápidas entradas al mercado.
-
Cuidado de personas, naturaleza y comunidades, reforzando inclusión, cultura de seguridad, sostenibilidad y responsabilidad social en toda la cadena de valor.
En el primer semestre de 2025, Givaudan registró ventas de 3.990 millones de euros, un aumento del 3,4%, o del 6,3% en comparables, impulsado especialmente por la división de perfumería fina, que creció un 18%. La estrategia también se alinea con las crecientes demandas de productos naturales, limpiezas de etiqueta, bienestar y transparencia por parte de los consumidores. Además, Givaudan ya ha avanzado en temas ambientales: en 2024 obtuvo el 94% de su electricidad de fuentes renovables, ha reducido sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 43%, y se ha comprometido a ser climáticamente positivo antes de 2050.
Según indican analistas especializados, tras evaluar el plan desde la perspectiva ESG, se destaca que la estrategia refleja una apuesta por la innovación biotecnológica limpia, con productos como RetiLife™, mientras que la experiencia de Stammkoetter en Danone aportaría agilidad y foco centrado en el consumidor.
Otros analistas advierten sobre posibles retos como la presión en costos de materias primas, complejidad en la cadena de suministro global y la necesidad de mantener la inversión en I+D (en torno al 8 %) y los márgenes elevados en un contexto económico retador