BASF reduce a la mitad su beneficio hasta junio y ajusta previsiones ante un entorno de incertidumbre

El grupo químico, proveedor clave de ingredientes para cosmética y cuidado personal, se ve impactado por la debilidad del mercado y la presión arancelaria

30 de Julio de 2025
BASF

BASF, uno de los principales proveedores mundiales de ingredientes activos y soluciones para la industria cosmética, ha anunciado una caída del 50% en su beneficio neto en el primer semestre de 2025, alcanzando los 1.314 millones de euros, frente a los 2.615 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

El grupo alemán ha atribuido este retroceso al debilitamiento de la demanda global, la ralentización económica en mercados clave como China y Europa, así como al incremento de tensiones comerciales y aranceles que afectan a su cadena de suministro.

En línea con este contexto, BASF ha revisado a la baja sus previsiones anuales, estimando ahora unas ventas entre 63.000 y 67.000 millones de euros, frente al rango anterior de 68.000 a 71.000 millones. Asimismo, el resultado operativo (Ebit) ajustado se situará previsiblemente entre los 3.500 y 4.200 millones, una corrección respecto a los 4.000-5.200 millones proyectados anteriormente.

Para el sector beauty, este ajuste podría reflejarse en una mayor presión sobre costes y plazos de entrega en categorías como ingredientes funcionales, emolientes y activos sensoriales, en los que BASF tiene una fuerte presencia. No obstante, la compañía ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras, especialmente en segmentos como el cuidado de la piel y la protección solar.

La recuperación está tardando más de lo esperado. No vemos indicios claros de mejora en lo que queda del año”, ha reconocido Martin Brudermüller, CEO de BASF. Pese a ello, la empresa continúa reforzando su apuesta por la investigación aplicada y la digitalización de sus procesos, pilares clave para su actividad en cosmética y personal care.