Microphyt inaugura la primera biorrefinería industrial de microalgas del mundo

Con más de 5.000 m² de instalaciones y una capacidad de producción superior a 100 toneladas anuales, esta nueva planta incorpora tecnologías exclusivas de fotobiorreactores

30 de Julio de 2025
Nueva planta de Microphyt

La empresa biotecnológica Microphyt, representada en España por Bonderalia, ha inaugurado oficialmente la primera biorrefinería industrial de microalgas a escala mundial, marcando un punto de inflexión en la producción sostenible de ingredientes activos naturales.

El proyecto, denominado SCALE, ha sido desarrollado durante cuatro años con el apoyo del programa europeo Horizon 2020 y del Bio-Based Industries Consortium, y reúne a once socios europeos especializados en distintas etapas de la cadena de valor bioindustrial.

Con más de 5.000 m² de instalaciones y una capacidad de producción superior a 100 toneladas anuales, esta nueva planta incorpora tecnologías exclusivas de fotobiorreactores para el cultivo controlado y eficiente de diversas cepas de microalgas, muchas de ellas inéditas en aplicaciones cosméticas.

La biorrefinería, situada en Baillargues, cerca de Montpellier, ha sido diseñada para atender mercados como el cuidado personal, la nutrición y la salud, con procesos certificados bajo los estándares más exigentes del sector cosmético. Integra además prácticas de economía circular y autoconsumo solar, consolidándose como un modelo de producción industrial con bajo impacto ambiental.

Entre los ingredientes desarrollados y ya disponibles en el mercado se encuentran Zenitium™, un activo marino con eficacia demostrada sobre los efectos del exposoma emocional, y otros como Renouvellance o PhycoSi™, dirigidos a soluciones cosméticas avanzadas con respaldo clínico.

Con esta apertura, Microphyt refuerza su posición como referente europeo en biotecnología basada en microalgas, ofreciendo ingredientes funcionales de nueva generación para formulaciones que requieren eficacia demostrada, naturalidad y sostenibilidad.