Shen y Temu en el punto de mira también en España. Hace poco más de una semana, Francia hacia oficial la imposición de una tasa de 2 euros a los paquetes de bajo valor. Esta medida afectará a los envíos de paquetes inferiores a 150 euros procedentes de países extracomunitarios y que tenía tres protagonistas claves: Aliexpress, Temu y Shein. Ahora, son los minoristas españoles, los que piden la movilización del país frente a las prácticas de los gigantes asiáticos.
La Confederación Española del Comercio (CEC), una organización que representa a más de medio millón de establecimientos que hay en España, ha reclamado al Ministerio de Consumo que se ponga fin a las prácticas que realizan Shein y Temu. Rafael Torres, el presidente de la organización ha expresado su disconformidad con la benevolencia de gobierno: "hay que reforzar la vigilancia y estrechar el control. No puede ser que a las empresas europeas se nos exija cumplir unas normativas y luego haya vía libre para los que vienen de fuera" ha explicado el presidente en elEconosmista.es.
La organización alza la voz en uno de los períodos más agresivos para Temu y Shein: el Black Friday. Torres asegura que estas compañía utilizan como cebo las ofertas falsas para captar a más consumidores de manera desleal. Desde la CEC, instan al Gobierno Español a aplicar rotundamente la Ley Europea de Servicios Digitales para luchar contra las falsificaciones en las plataformas online. Por su parte, el director general de Andema, la Asociación para la defensa de la marca, ha confesado a ElEconosmita.es, que habilite a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia pueda emitir avisos a estas plataformas para retirar los contenidos ilícitos.
