Coty pone en marcha la segunda fase de su plan de ahorro y eliminará 700 empleos

El gigante estadounidense arranca con una nueva fase de su plan All-in to win y prevé ahorrar hasta 500 millones de dólares

29 de Abril de 2025
Coty

Coty inicia una reestructuración. El gigante estadounidense empieza una nueva etapa de su plan estratégico All-in to Win para optimizar recursos, acelerar procesos y reforzar los márgenes. Coty prevé recortar al menos 700 puestos de trabajo a lo largo de los próximos dos años, como parte de una reorganización interna para ahorrar hasta 500 millones de dólares antes del próximo 2028. 

Este avance responde al plan estratégico que Sue Nabi asumió al inicio de su andadura como directora general del grupo. Entonces, la empresa arrancó una estrategia integral de reducción de costes, racionalización de su cadena de suministro y la gestión eficiente del ingreso. En 2020, el objetivo era entonces sanear las cuentas, recuperar la competitividad y liberar recursos para reinvertir en la marca. Esa fase, tal y como informó la compañía, generó 700 millones de dólares en ahorros acumulados entre los ejercicios del 2021 al 2024.

Sue Nabi, a través de un comunicado de prensa aseguró que "este siguiente capítulo reforzará nuestro modelo operativo y simplificará nuestra estructura de costes, posicionándonos para superar al mercado y expandir nuestros márgenes de forma sostenida. La industria de la belleza ha cambiado radicalmente en pocos años: el auge del comercio electrónico, la concentración de canales y los nuevos modos de descubrir marcas exigen que evolucionemos de nuevo".

Este nuevo plan pone en marcha una reorganización de la estructura operativa, con especial atención a lso mercados regionales y busca simplificar la gestión territorial para adaptarse al contexto actual de puntos de venta y concentración de operadores. 

Como explica Modaes, Coty busca reforzar parte de sus fuciones de soporte como la planificación de la demanda en un único centro de operaciones impulsado por tecnologías de inteligencia artificial. Además, la compañía ha anunciado que reducirá el numero de lanzamientos, priorizando iniciativas clave que concentren recursos y tengan potencial de crecimiento sostenido. Desde la compañía prevén que este nuevo programa generará 130 millones de dólares anuales en ahorros estructurales, de los cuales 80 millones se materializarán en el ejercicio 2026 y otros 50 millones en 2027.