El pasado miércoles 21 de septiembre tuvo lugar una nueva jornada sobre ciencia e innovación, organizada por IQS junto con el Beauty Cluster bajo la premisa «Ciencia e Innovación: Elementos de Competitividad en Cosmética». En este suceso, acudieron más de 50 profesionales del sector a las instalaciones de la Universidad de Barcelona para compartir conocimientos y descubrir aspectos novedosos sobre la influencia de la ciencia y la innovación en la industria de la cosmética y perfumería.
La jornada se inauguró con la bienvenida institucional por parte del Dr. Salvador Borrós, Director General de IQS, e Iván Borrego, Director General del Beauty Cluster.
Enric Bayó, Manager de Innovación y Modelo de Negocio, Unidad de Estrategia Empresarial de ACCIÓ, encabezó la primera conferencia del día. Comenzó definiendo el concepto de innovación y se encargó de hacer una breve introducción relacionada con cómo cada empresa puede implementarlo e incorporarlo en su estructura. Además, puso de manifiesto que, ante un mundo y entorno que se encuentra en un continuo cambio y evolución, la innovación juega un papel trascendental en esta capacidad de adaptación que deben poseer las empresas para no quedarse atrás.
Seguidamente, el Dr. Pascual Cuadrado CSO de RNB, mostró desde la perspectiva empresarial cómo una compañía que acumula más de 30 años de recorrido en el sector, hace frente los cambios y se adapta al sector. Para ellos, la innovación se aplica tanto en la optimización y estandarización de fórmulas ya establecidas en el mercado, como en la incorporación de una nueva marca siguiendo las últimas tendencias en cosmética.
El Dr. Santi Nonell, profesor catedrático de IQS School of Engineering, expuso los avances que suceden actualmente en el grupo de investigación de fotoquímica biológica que lidera sobre protección solar. La innovación más destacable e importante para su uso en cosmética se trataría del desarrollo de filtros solares fotoactivables con la luz, que permiten adaptarse al índice de radiación expuesta.
El Dr. Albert Jané CEO y Co-fundador de Vytrus Biotech, una empresa de activos basados en las células madre vegetales, ganadores de múltiples premios a nivel internacional, se sumó al testimonio empresarial y compartió su experiencia con el resto de asistentes. Vytrus es un referente en el caso de empresa joven e innovadora que se implica tanto por el desarrollo de nuevos productos, como por el respeto y cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social corporativa.
Finalmente, la jornada llegó a su fin con una mesa redonda, que fue moderada por la Dra. Núria Vallmitjana, en la cuál participaron Cuadrado, Nonell y Jané, y tuvo lugar un debate con varios puntos relacionados con lo que los anteriores ponentes habían expuesto.