La demanda de productos solares crece también en las farmacias. Según el Observatorio de Tendencias de Cofares, en los últimos cuatro años la demanda ha aumentado en un 40% gracias a una mayor concienciación respecto al daño solar por parte de la población.
Sin embargo, la distribuidora farmacéutica ha experimentado un descenso del 4% respecto al mismo periodo del año anterior y el motivo principal, según se indica en dicho informe, ha sido la climatología adversa del mes de abril y mayo en la mayoría del país.
El repunte de la demanda de los productos solares comenzó a crecer justo después de la pandemia, en 2021, donde la sociedad española volvió a las calles y a la normalidad. Ahora, la categoría de los productos destinados al cuidado solar representa el 93% de la demanda total.
Dentro de los productos de cuidado solar, el aftersun mantiene su tendencia decreciente con un 11% menos de la demanda respecto al año anterior. Los productos activadores de bronceado, por el contrario, mantienen un repunte de la demanda, con un 5% más, los autobronceadores un 62% más respecto al año anterior.
Según indican desde Cofares, el aumento de los activadores y autobronceadores es a causa del retraso de la exposición solar directa. Esto, ha favorecido la búsqueda de alternativas para potenciar o simular el bronceado.