Beiersdorf bajo investigación en Suiza por presunto abuso de poder en precios de Nivea

Migros acusó a Beiersdorf de aplicar precios hasta un 80 % más altos en productos Nivea, como geles de ducha, desodorantes y cremas, en Suiza, comparado con los ofrecidos en Alemania

26 de Junio de 2025
Nivea

La autoridad suiza de competencia ha abierto una investigación formal contra la compañía alemana Beiersdorf, fabricante de Nivea, tras una denuncia presentada por el gigante minorista Migros sobre prácticas de fijación de precios en Suiza.

Migros acusó a Beiersdorf de aplicar precios hasta un 80 % más altos en productos Nivea, como geles de ducha, desodorantes y cremas, en Suiza, comparado con los ofrecidos en Alemania, una diferencia que potencialmente duplica el coste para el consumidor suizo. Desde enero de 2022, el nuevo artículo del derecho suizo sobre abuso de poder relativo permite investigar cuando una empresa utiliza su posición dominante en el mercado para imponer condiciones injustas a compradores con menor capacidad de negociación.

Migros inició conversaciones con Beiersdorf desde principios de 2022, pero las negociaciones fracasaron en otoño de 2024 y los precios volvieron a subir, lo que motivó la denuncia ante COMCO en enero de 2025.

La investigación se centrará en dos aspectos clave:

  1. Determinar si Beiersdorf tiene una posición de poder relativa frente a Migros, lo que implica que Suiza no tiene alternativas viables para los productos Nivea —un caso respaldado por datos: Nivea representa el 32% de las ventas de geles y el 34% de los desodorantes en Migros 

  2. Ver si existe un abuso de esa posición, reflejado en diferencias de precio injustificadas sin fundamento económico razonable.

COMCO evaluará primero si existe abuso de poder relativo. Si se confirma, abrirá un procedimiento formal. De resultar culpable Beiersdorf, podría enfrentar multas y quedar obligada a modificar sus prácticas de distribución y precios en Suiza. Este caso será un precedente relevante para el poder emergente de la “Lex Nivea” y su efecto disuasorio sobre prácticas internacionales de fijación de precios.