En colaboración con

Innovación enfocada en el acné adulto

Pureblome™ es el segundo ingrediente ecosistema desarrollado por Provital a través de su plataforma de innovación Triplobiome™ Technology, que se basa en el uso de endófitos vegetales como fuente sostenible para generar ingredientes activos

29 de Abril de 2025
Pureblome™

Actualmente, cada vez más mujeres de entre 30 y 50 años se muestran preocupadas por el acné en la edad adulta. El ritmo de vida moderno y las presiones laborales han contribuido a un aumento global del 10% en los casos de acné adulto femenino en la última década. Además, según la American Acne Association, el 31,9% de las mujeres entre los 20 y 70 años lo padecen, en comparación con el 20,5% de los hombres.

Esta situación ha impulsado la demanda de soluciones antiacné específicas, estrechamente vinculada al auge del mercado dermocosmético. Además, crece la preocupación por los desequilibrios hormonales, en un contexto donde la salud y el cuidado de la piel se han convertido en prioridades.

¿Qué es el acné adulto?

El acné adulto, también conocido como acné post-adolescente, es aquel que aparece después de los 25 años. Aunque comparte muchas de las causas del acné en la adolescencia, también puede estar influenciado por otros factores propios de la adultez.

Entre las causas principales se encuentran la producción excesiva de sebo (hiperseborrea), los poros obstruidos por células muertas (hiperqueratinización), el desequilibrio del microbioma cutáneo —que puede generar una proliferación anormal de microorganismos— y la inflamación provocada por la secreción de interleucinas.

Dado que la producción de sebo está regulada hormonalmente, los desequilibrios hormonales suelen ser un detonante importante del acné en la edad adulta. En conjunto, estos factores crean un entorno propicio para la aparición de imperfecciones, granos e inflamación persistente en la piel.

La relación entre el acné adulto, el cambio hormonal y el estrés

El acné adulto es más frecuente en mujeres que en hombres, principalmente por los cambios hormonales vinculados al ciclo menstrual, embarazo, perimenopausia o menopausia. También puede estar asociado a condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP). En muchos casos, es una continuación del acné adolescente, aunque en algunas mujeres aparece por primera vez en la adultez.

El estrés, cada vez más presente en el estilo de vida moderno, también se relaciona con la aparición de brotes. Además, muchas mujeres que han utilizado anticonceptivos hormonales durante años sin un acompañamiento adecuado, lo que puede afectar el equilibrio de la piel.

Según Provital, estas consumidoras adultas buscan hoy productos distintos a los de su adolescencia: priorizan la salud de la piel y valoran fórmulas respaldadas por la ciencia. Aunque muchas aceptan convivir con el acné adulto, desean soluciones que mejoren el aspecto de su piel, promoviendo el equilibrio cutáneo y una belleza que nace desde el interior.

Inflammaging y Well-Aging: nuevos conceptos que impulsan la innovación

Los conceptos de inflammaging y well-aging han cobrado relevancia en la investigación dermatológica, al descubrirse que las mismas citoquinas implicadas en el acné (IL-6 e IL-8) también están presentes en el proceso de inflammaging. Esto ha reforzado la conexión entre acné adulto y envejecimiento cutáneo. Las mujeres que lo padecen son hoy más exigentes y buscan soluciones avanzadas, naturales y respetuosas con su piel, lo que ha impulsado el desarrollo de productos más innovadores y menos invasivos.

Pureblome: creando una solución “agro-psicológica”

En respuesta al creciente interés por soluciones específicas para el acné adulto, Provital ha lanzado un nuevo activo biotecnológico, definido como una ‘solución agro-psicológica’, que aborda esta preocupación cutánea de manera integral. La combinación de equilibrio psicológico y renovación física de la Ecopsicología, junto con prácticas sostenibles de la Agroecología, ofrece a las mujeres estabilidad en su bienestar personal y cutáneo.

 

Pureblome no solo ayuda a combatir el acné, sino que ofrece múltiples beneficios: está formulado para trabajar en sintonía con el ciclo cutáneo femenino, contribuyendo a equilibrar la piel, combatir el inflammaging y mejorar la textura general. Es el segundo ingrediente ecosistema desarrollado por Provital a través de su plataforma de innovación Triplobiome Technology, una tecnología que se basa en el uso de endófitos vegetales como fuente sostenible para generar ingredientes activos.

En el caso de Pureblome™, Provital identificó y aisló bacterias endofíticas (Bacillus valenzensis), presentes en las hojas de Hisopo (Hyssopus officinalis), una planta aromática con propiedades medicinales y capacidad biorremediadora. Esta materia prima se obtiene de Parc de les Olors, un proveedor agroecológico local que garantiza prácticas sostenibles.

Gracias a un exhaustivo análisis metabolómico, Provital anticipó los metabolitos clave que facilitan el intercambio simbiótico entre los reinos vegetal y bacteriano, permitiendo así desarrollar un ingrediente con eficacia multifuncional y sostenibilidad desde su origen.

Los resultados obtenidos muestran una revitalización de los fibroblastos y un reequilibrio de los sebocitos para una regeneración dérmica completa. Además, se observaron mejoras en la pureza de la piel, efectos anti-inflammaging y un tono más uniforme. Para respaldar su eficacia, Provital llevó a cabo un análisis triple de eficacia, tanto in vitro como in vivo.

Los ensayos in vitro revelaron un aumento del 14% en colágeno, un 25% en elastina, y un 77% en la migración celular, junto con una reducción del 27% en lípidos totales, reflejando un equilibrio efectivo en los sebocitos. Por su parte, el estudio in vivo realizado en 76 mujeres voluntarias de entre 30 y 50 años, mostró una mejora del 75% en el aspecto mate de la piel y una reducción antimicrobiana del 89%, atribuida a la disminución de protoporfirinas, según el análisis clínico de expertos.

¿Qué mejor ejemplo de agro-psicología que el Bio-Balancing Veil Serum con Pureblome™? Un gel-esencia que conecta el cuidado de la piel con la naturaleza, equilibrando cuerpo y mente desde su origen agroecológico. Incorpora la agro-psicología en tu línea de productos para regenerar piel y bienestar interior.

¡Descubre los secretos de las fórmulas de belleza más tentadoras!